Corporación BEL instaló el Comité de Ética y Cumplimiento

Corporación BEL instaló el Comité de Ética y Cumplimiento

El pasado 17 de julio de 2025 marcó un momento trascendental para Corporación BEL con la instalación formal de su Comité de Ética y Cumplimiento, una instancia que representa mucho más que un nuevo órgano interno: es, en palabras de su directora María Alejandra Mancebo, “la medicina preventiva que BEL necesita para seguir creciendo sobre bases sólidas de transparencia, integridad y responsabilidad”.

Este comité nace en un contexto de expansión y consolidación de BEL en el mercado venezolano, donde la confianza de los clientes, socios y colaboradores es un activo invaluable. Con este paso, la Corporación reafirma que su visión de negocios va más allá de los resultados financieros: busca cimentar una cultura ética que permea cada decisión, proceso y proyecto.

Una medicina preventiva para el futuro de BEL

Durante el acto de instalación, Mancebo, Oficial de Cumplimiento y Gerente de Control de Riesgos y Legitimación de Capitales— compartió la esencia de esta iniciativa. “La ética y el cumplimiento no son meras palabras; son los pilares que sostienen nuestra gestión”, afirmó. Bajo esta premisa, el Comité ha sido concebido para supervisar, acompañar y promover una conducta empresarial alineada con las regulaciones vigentes y los más altos estándares de integridad.

La creación de este órgano permitirá a BEL fortalecer su cultura de compliance, proteger su reputación, mitigar riesgos legales y financieros, y garantizar ambientes de trabajo saludables basados en el respeto y la confianza. Además, se convierte en un mecanismo esencial para transparentar operaciones y rendir cuentas, asegurando la adopción de las mejores prácticas de la industria.

¿Por qué es tan vital este Comité?

La ausencia de una estructura dedicada a la ética y el cumplimiento supondría una vulnerabilidad significativa. En un entorno empresarial altamente regulado y competitivo, no contar con un órgano de supervisión podría derivar en incumplimientos normativos, sanciones financieras y, sobre todo, un daño irreparable a la confianza del mercado. Este comité, por tanto, se erige como la primera línea de defensa para anticipar riesgos y fortalecer la credibilidad de BEL.

Un equipo multidisciplinario y comprometido

El acto de instalación contó con la presencia del presidente de Corporación BEL, Sergio González Martin, y del vicepresidente, Sergio Manuel González, quienes respaldaron con firmeza esta nueva etapa. La presidenta de la Fundación BEL, María Fernanda Ramírez, también formó parte del evento, destacando el compromiso transversal de la organización con la ética.

La juramentación de los miembros estuvo a cargo de la Dra. María de las Nieves Rodríguez, adjunta a la Presidencia, en un momento cargado de solemnidad y sentido de responsabilidad. El equipo está conformado por representantes de áreas clave como:

  • Procura (Leonardo Ranalli).
  • Innovación (Aleana Colmenárez).
  • Asuntos Legales (María Patricia Hernández).
  • Finanzas (Juan Manuel Monsanto).
  • Ventas (Rubén Borges).
  • Gestión Humana (Rafael Dautant).
  • IT (Daniela Orellana).
  • Comercio Exterior (Minerva Lugo).
  • Marketing (Juan Diego Vílchez).
  • Planta (Francelys Querales).
  • Presidencia (Yunair Yépez).
  • Repuestos (Nakary Silva).
  • BEL Motos (Yulimar Colmenárez).

Un compromiso que involucra a todos

El Comité de Ética y Cumplimiento de Corporación BEL trabajará con independencia y confidencialidad, impulsando la madurez organizacional de la empresa. Más allá de su composición, este órgano busca inspirar a todos los colaboradores a adoptar una premisa clave: “La cultura de cumplimiento es una responsabilidad de todos”.

Con este paso, BEL refuerza su promesa de ser una corporación confiable y preparada para enfrentar los desafíos éticos y regulatorios del futuro, consolidando así su liderazgo en el mercado venezolano.

VER MÁS: Voluntariado: el campo fértil del liderazgo